Firma extranjera obtiene permiso para producir cannabis en México; Mérida, posible punto de cultivo

La firma canadiense Xebra Brands recibe el primer permiso para el cultivo industrial de marihuana y consideraría a Mérida, Yucatán como su lugar de producción

jueves, 9 de marzo de 2023 · 15:59

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa canadiense Xebra Brands obtuvo el primer permiso en México para la producción industrial de marihuana cannabis en el país.

El permiso otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) permite a la empresa extranjera cultivar, procesar, producir y comercializar marihuana con fines industriales.

A finales de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, el primer permiso para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de cannabis con 1% o menos de THC, la sustancia psicoactiva de la planta.

ADVERTISING

De acuerdo con el comunicado de este jueves 9 de marzo de la empresa, la Cofepris otorgó la aprobación definitiva para el cultivo industrial de marihuana el pasado 28 de febrero y la SCJN les hizo llegar el aviso final esta primera semana de marzo.

Mérida, Yucatán entre los posibles puntos de cultivo industrial de marihuana

La firma canadiense explicó en su comunicado que no hay restricciones sobre donde puede cultivar cannabis en México, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo ni el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En una entrevista previa a la aprobación a Reuters, la empresa extranjera dijo que estaban en la búsqueda de tierras de cultivo de la planta y una instalación de extracción en el Estado de México y en la ciudad de Mérida, capital de Yucatán.

Xebra en México recibe permiso para cultivo industrial de marihuana

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, en el comunicado de la firma.

Lee también: Clausuran fiesta cannábica en Mérida: el acceso incluía una rebanada de rosca con enervante

La legalización de la marihuana en México

Este 2023 la Cámara de Diputados aprobó una ley para la despenalización de cannabis para uso lúdico, científico, médico e industrial, sin embargo la iniciativa se encuentra estancada en el Senado de la República.

PUBLICIDAD

En la entrevista de finales de 2021 con Robert Giustra, presidente de Xebra, este dijo a Reuters que los permisos para el cultivo industrial preparan el camino para la legalización de marihuana en el país y el colocar a México como el jugador más importante de esa industria en Norteamérica.

La legalización de la marihuana en México

Otras empresas extranjeras que han mostrado interés en México como un punto potencial de desarrollo de la industria legal de cannabis son Khiron Life SciencesCanopy Growth y The Green Organic Dutchman también de Canadá, además de una unidad de Medical Marijuana de California, EE.UU.

Informes citados por Reuters indican que el mercado de la marihuana legal puede alcanzar los 73,600 millones de dólares para el año 2027, mientras que México con 126 millones de habitantes tiene el potencial de colocarse como la plaza más grande en términos de población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *