Van Baltus: un nuevo tipo de magia llega a Mérida

El mago estadounidense Howard Van Baltus ha estado en la búsqueda incesante de difundir su mayor pasión: la magia. En 2020, y con el apoyo inquebrantable de su esposa, se embarcó en una aventura audaz: armar un espectáculo de magia único ubicado en el corazón de Mérida. Ahora, después de años de arduo trabajo y dedicación, Van Baltus está listo para presentar este magnífico espectáculo de magia que promete cautivar tus sentidos. Pero retrocedamos un poco hasta donde comienza la verdadera historia.

 

Demostrando un gran interés por la magia desde pequeño, Van Baltus recibió un kit de magia cuando tenía siete años. Este regalo encendió su imaginación y lo llevó a devorarse todos los libros relacionados con la magia que pudo encontrar en su biblioteca local.

 

 

 

Su fascinación y disciplina por el arte de la ilusión, continuaron creciendo con el tiempo, hasta finalmente lanzar una tienda de magia en línea, en donde se dedicó a vender una gran selección de kits de magia, tal como el que le habían regalado en su niñez. Cuando las tiendas de magia en línea todavía eran escasas, la tienda de Van Baltus se destacó rápidamente, vendiendo productos altamente codiciados por magos de todo el mundo.

 

Además de ser dueño de la tienda de magia, Van Baltus también fue un mago aclamado en Nueva York, sorprendiendo al público con actuaciones ideadas por este, durante muchos años. Cuando tomó la decisión de mudarse a Mérida en la década de 2010, su magia tuvo que pasar a un segundo plano por un tiempo. Mudarse a un país donde el idioma y la cultura eran nuevos para él no fue una tarea fácil, y los primeros meses fueron un poco complicados. Sin embargo, no permitió que tal desafío lo desanimara, se esforzó por interactuar con locales y pronto se hizo amigo de personas de todos los ámbitos de la vida.

 

La extensa red social que Van Baltus creó con el tiempo resultó ser una bendición al momento de querer montar un espectáculo de magia en Mérida. Después de pasar años cultivando relaciones, descubrió que muchos de sus amigos y conocidos eran excepcionalmente talentosos en sus respectivas áreas y podrían prestar sus habilidades a su último proyecto.

 

 

Con su equipo ya conformado, Van Baltus estaba listo para crear magia como nunca antes. Ahora, el proceso para crear un espectáculo de magia ciertamente no es sencillo. Durante dos largos años, el equipo ha ensayado incansablemente, perfeccionando sus habilidades, aprendiendo todos los detalles de cada truco, perfeccionando su sincronización y ejecutando cada truco de manera impecable. Y no solo se trata de la mecánica de la magia. Cada aspecto del espectáculo debe planificarse meticulosamente, desde el lugar perfecto para presentarlo, los vestuarios, la coreografía, la música y las máquinas de humo, hasta la iluminación ideal. Solo cuando cada uno de esos aspectos fuera coordinado, podían estar seguros de que el espectáculo sería exitoso.

 

El momento ha llegado, y Van Baltus está listo para compartir su magia con la maravillosa gente de Mérida, un lugar que se ha convertido en su amado hogar. En el corazón del Barrio de Santiago, el Teatro Libertad se convertirá en un mundo de maravillas. Durante 90 minutos, dos veces por semana y por una temporada corta, olvidarás las preocupaciones de la vida cotidiana, lo verás todo con ojos de niño pequeño y experimentarás la magia que nos rodea a todos a través de un espectáculo que involucra ilusiones, sí, pero también música, baile y diversión para toda la familia.

 

¿Y su futuro? Van Baltus sueña con crear un legado que perdure por muchos años, y permanezca en los corazones de los yucatecos, donde Teatro Libertad sea sinónimo de una actuación inolvidable. Él visualiza un futuro donde el espectáculo se convierta en una presentación permanente, cautivando a audiencias de todas las edades con sus increíbles ilusiones, y manteniendo la magia viva para las generaciones que vengan.

 

¡No te pierdas esta oportunidad! Adéntrate en un mundo de maravillas y únete a Van Baltus y su equipo excepcional en un espectáculo fenomenal que comienza este 27 de abril. Ya sea que vayas con tus hijos, amigos, familiares o solo, «La Magia de Van Baltus» es la manera perfecta de disfrutar de un tipo de espectáculo diferente y redescubrir la inocente maravilla que se encuentra en el corazón de toda gran magia. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Reserva tus entradas ahora y forma parte de un espectáculo que nunca olvidarás!

El día en que Mérida se pinta de mil colores

2306 Mérida Pride 2023 by Carlos GuzmánJunio es un mes que trae consigo momentos clave: el comienzo del verano, la mitad de año y festividades muy importantes como el Día del Orgullo LGBTQ+; inclusive a este mes se le conoce como el “Mes del Orgullo” (Pride Month).

 

En esta celebración se llevan a cabo múltiples actividades como marchas, desfiles y festejos; estas tienen como objetivo buscar igualdad de derechos, condiciones dignas y la visibilización de la comunidad LGBTQ+ en el mundo.

 

 

 

Pride en Yucatán

En Yucatán, el “Pride” se celebra con una marcha anual que lleva por nombre “Marcha de la Diversidad Sexual”. La primera en Mérida tuvo lugar en el año 2003; la organización se llevó a cabo con la ayuda de asociaciones civiles y fue dirigida por “Mamie Blue”, una de las primeras Drag Queens en Yucatán.

 

Las primeras ediciones de la marcha no tenían tanta afluencia, mayormente por diversos factores sociopolíticos que se vivían en nuestro estado durante las décadas de los 90’s y 2000’s.

 

El Mes del Orgullo en las últimas décadas

Todo cambió en los 2010s y 2020s, ya que movimiento ganó más reconocimiento y fuerza; también se llevaron a cabo más actividades en pro de los derechos LGBTQ+, como protestas en el “Día Internacional contra la Homofobia” y el “Besatón”, un evento en el que cientos de parejas de la comunidad se besaban frente al Monumento a la Patria.

 

El auge de la marcha llegó en el 2019, cuando más de 8,000 personas se reunieron de forma pacífica, para exigir sus derechos, respeto y reconocimiento. De igual manera, esta fue la última que se llevó a cabo a tal escala; ya que las ediciones del 2020 y 2021 tuvieron varias restricciones por la pandemia del COVID-19.

 

 

Si bien el “Pride” sufrió algunas complicaciones a lo largo del tiempo, gracias a varios años de lucha, perseverancia y los movimientos anteriores, se dieron cambios positivos en Yucatán; siendo uno de los más importantes la aprobación del matrimonio igualitario en el 2021.

 

Pride Yucatán 2023

2306 Mérida Pride 2023 by Carlos Guzmán 3Con cada edición, los colores se multiplican en Mérida; en este 2023, más de 20,000 personas caminaron de forma pacífica desde el Monumento a la Patria hasta la Plaza Grande al ritmo de música, cantos, baile y sobre todo, alegría. Se espera que en los próximos años esto crezca mucho más.

 

El día del orgullo es más que solo una marcha, evento o fiesta; es un momento y espacio en el que lxs miembrxs de la comunidad LGBTQ+ podemos reunirnos y sentirnos segurxs, apoyadxs, así como escuchadxs; donde luchamos en conjunto por nuestros derechos y un mundo en el que ya no existan prejuicios, ataques o conductas tóxicas; en pocas palabras, donde podamos ser nosotrxs mismxs.

 

IG: marcha_lgbt_merida
FB: Marcha de la Diversidad Sexual Mérida

 

20 Cosas Gratis para Hacer en Merida

MUSEO MACAY – Se realiza exhibiciones permanentes del trabajo de artistas de Yucatán, y también ofrece exhibiciones de otras partes de México. Note la exhibición de esculturas afuera de la entrada en el pasillo, entre la entrada y la catedral. Es obligatorio para gente interesada en arte contemporáneo. En la Calle 60 enfrente a la Plaza Grande.

RECORRIDO DE CAMINATA DEL CENTRO HISTÓRICO – Si estás en Mérida a las 9:30 am de lunes a viernes, puedes aprovechar el recorrido gratis del Centro Histórico. Los recorridos están en ingles y español y salen de la Oficina de Turismo del Palacio Municipal en Calle 62 x 61 y 63.

PALACIO DE GOBIERNO – La terraza interior con arco, galería del segundo piso, y el balcón son sitios para una exhibición de murales por una artista local, Fernando Castro Pacheco. Los murales grandes muestran la historia de Yucatán. En la esquina noreste de la Plaza Grande, se encuentra abierto todos los días.

 

 

MUSEO DE LA CIUDAD – Pequeño, pero interesante exhibición sobre la ciudad de Mérida. Incluye mapas e ilustraciones de Mérida antigua, e información sobre la ciudad Maya T’ho. En el edificio de la antigua oficina de correos, que es una obra de arte también.

PARQUE DE LAS AMÉRICAS – Este parque maravilloso de cuatro cuadras, tiene mucha actividad los domingos. Ubicado en la Colonia García Ginerés en Avenida Colón. Música viva en el escenario acústico, bailes, payasos, comida, y artesanías. Ambiente de familia.

[the_ad id=»37385″] BOTANAS – La tradición local dice que cuando se sirve una cerveza fría, está acompañada por varios platos de botanas. Típicamente hay 4 o 5 platos para cada cerveza. Las botanas incluyen frijoles refritos con totopos, siquilpac, empanadas, ceviche, mini hamburguesas de chaya, mini quibis, homus, y labne. Cada cantina o restaurante tiene sus especialidades y la mayoría tiene música viva. La música es alta pero el ambiente es divertido. Visite Eladio’s, Lucero del Alba, y Colonos, para mencionar algunos.

PARQUE ZOOLÓGICO CENTENARIO – un parque zoológico bueno con muchos de los animales de Yucatán. Tiene exhibición excelente de aves en un aviario gigante donde puedes entrar y caminar. Está en un parque hermoso con áreas de jugar para niños. Está ubicado en Avenida Itzáes y Calle 59. También hay un mini-tren que te lleva por el parque y barcas de remos para el pequeño lago.

VISITE LAS GALERÍAS DE ARTE – El número de galerías de arte en Mérida está creciendo. Camine la Calle 60 rumbo de Santa Ana donde hay varias. En Santiago encontrará otras.

MUSEO PEÓN CONTRERAS – Exhibiciones de todas partes de México que siempre cambian. Usualmente las exhibiciones son de artistas contemporáneos y pueden incluir escultura, fotografía, pinturas, telas, y otras cosas. Calle 60 x 59 y 57 adentro del Teatro José Peón Contreras.

MÉRIDA ENGLISH LANGUAGE LIBRARY – Visite la biblioteca con más de 10,000 libros en inglés. Puedes agarrar un libro o una revista y disfrutar del patio. Aunque es una biblioteca de membresía, también se puede visitar y leer. Calle 53 No. 524 entre 66 y 68. Abierto lunes a viernes de 9 am a 1 pm; lunes de 6:30 pm a 9 pm; jueves de 4 pm a 7 pm; y sábado de 10 am a 1 pm.

LA VAQUERÍA DE LUNES – Concierto al aire libre gratis con baile y vestido tradicional de Yucatán. Este evento es colorido, popular, y alegre con excelentes oportunidades para fotografiar. Palacio Municipal en la Calle 62 de la Plaza Grande. 9 pm.

BAILE DE MARTES – Baile y disfrute la música de «big band» de los 40s. Es un evento popular para los lugareños que les gusta venir y bailar. Parque Santiago en la esquina de la Calle 59 y 72, 8:30 pm.

MIÉRCOLES CULTURAL – Cada semana hay presentaciones diferentes en el Centro Cultural Olimpo en la esquina de la Calle 62 con 61 de la Plaza Grande, 9 pm.

SERENATA DE JUEVES – La serenata tradicional y popular en el Parque Santa Lucía tiene más de 40 años. Este concierto al aire libre en el parque bonito muestra vestido, baile, música, y folklor Yucateco. Calle 60 con 55 a las 9 pm.

SERENATA DE VIERNES – Este evento está en el edificio principal de la Universidad en la esquina de Calle 60 con 57, 9 pm.

NOCHE MEXICANA DE SÁBADO – Los sábados en la noche hay dos ambientes de fiesta en Mérida. Noche Mexicana que está en el parque en el remate del Paseo de Montejo con Calle 47, con música viva, comida, artesanías, y baile. 8 pm.

CORAZÓN DE MÉRIDA JUEVES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO – Este festival es muy divertido. Está en la Calle 60 desde la Plaza Grande hasta la Calle 53, de 9 pm a 2 am. La calle está cerrada, hay tres grupos musicales para bailar, y los restaurantes ponen sus mesas en la calle como estilo café. Hay gente en zancos, Mariachis, y gente vendiendo comida y artesanías. ¡No se lo puede perder!

MÉRIDA EN DOMINGO – Este evento es un mercado de artesanías y festival de comida al aire libre en la Plaza Grande y en la Calle 60 desde la plaza hasta Parque Santa Lucía. Las calles están cerradas, y hay música viva de 9 am a 9 pm.

LA BICI-RUTA DE DOMINGO – Gratis si tienes una bicicleta. Cada domingo de 8 am a 12:30 pm, cinco km. de calles en Mérida están cerradas al tráfico permitiendo ciclistas disfrutar una mañana de ciclar en un ambiente de familia que es sano y seguro. La Bici-Ruta va de La Ermita de Santa Isabel (Calle 77 con 64) a la Plaza Grande, luego hacia el norte en Paseo de Montejo a la glorieta con el fuente. Si no tienes bicicleta, la puedes rentar por $6 US.

BODA MESTIZA– Cada domingo a las 5 pm, Palacio Municipal.

Descubra las interminables actividades de las que puede disfrutar en la ciudad de Mérida sin abrir su bolsillo. Desde cultura hasta gastronomía se deleitará con todas estas oportunidades.

Ya’axtal Ecotienda

Ya’axtal Ecotienda va más allá de ofrecer productos enfocados a la buena alimentación. Ya’axtal ofrece una experiencia a lo natural, orgánico y al bienestar. Desde 2010 abrieron la primera ecotienda ubicada en Prolongación Paseo de Montejo, y a finales de 2016 abrieron la segunda en el norte de Mérida en la zona de Temozón.

Ya’axtal es una palabra de origen maya que significa «reverdecer». Para el equipo de Ya’axtal, significa recuperar la fuerza, la energía, renovarse o tomar nuevo vigor; lográndolo mediante el consumo de productos que brindan energía y fuerza para sentirse vivos.

En ambas ecotiendas encontrarás todo tipo de productos desde locales hasta internacionales, pero algo que solamente encontrarás en la sucursal Temozón es el área de productos a granel, los cuales en su gran mayoría son producidos en Yucatán. Siempre pensando en la ecología, te invitan a llevar tus propios envases, o en su caso los puedes comprar ahí, para poder llenarlos de los productos que más se te antojen.

 

 

También si lo que quieres es crear tu propio huerto para comenzar el año de una manera más orgánica, puedes comprar en la tienda todo lo necesario para hacerlo. O si estás intentando quedar en forma también podrás encontrar una gran gama de suplementos alimenticios.

Otra ventaja con la que cuentan las ecotiendas es una verdadera variedad de productos vegetarianos y veganos, “superfoods”, alimentos sin gluten, productos orgánicos y más. Así que ya sabes si estás en búsqueda de productos enfocados a la buena alimentación y al bienestar, haz de Ya’axtal tu primera opción para irlos a buscar.

Av. Temozón Norte Km 1.5
Prolongación Paseo de Montejo #109 x 23 y 25
Horario: lunes a viernes 8:30 am – 8 pm y sábado 9 am – 3 pm
www.yaaxtal.com
FB: Ya’axtal Ecotienda

Lo Mejor de Yucatán Este Mes – Agosto 2023

 1

En Timucuy, ¡la fiesta no se acaba! Disfruta su fiesta tradicional y baila al son los grupos musicales que se estarán presentado del 19 al 22 de agosto. Aprovecha tu visita y prueba los famosos helados artesanales de Hermenegildo Chan. FB: Ayuntamiento de Timucuy 2021-2024

 

 

 

 

2

¡Noche de vaquería, tardeadas y mañanitas! Así nos recibirá Tahcabo en su feria del 18 al 25 de agosto. Llega temprano para disfrutar también del T’oox (la repartición) del relleno negro, cochinita y chicharra. Checa el calendario aquí

 

 

Sotuta by Olivia Camarena Cervera3

Participa en la cabalgata organizada para fomentar el cuidado de los equinos y la convivencia familiar en Sotuta el 3 de septiembre, y aprovecha para recorrer este histórico poblado. ¡Habrá muchas sorpresas! FB: Mérida a Caballo A.C.

 

 

Espita by Natalia Bejarano Calero4

Conoce Espita, “La Atenas de Yucatán”. Es uno de los nuevos tres pueblos mágicos de Yucatán y se encuentra lleno de cultura, gastronomía y arquitectura colonial. ¡Descubre la magia por ti mismo!

 

 

5

Si viajas a Espita, tendrás que visitar el cenote Dzonotoch. Cuenta con recorridos en las cavernas, río subterráneo y baño maya. Adultos $100 pesos, niños menores de 10 años $70 pesos. FB: Cenote Dzonotoch

 

 

6

Valladolid ya tiene ruta de museos, y uno de ellos es el Museo Xpeten Aak. Ahí podrás conocer la riqueza botánica de Yaxché, comisaría del municipio. Agenda tu visita en FB: Museo comunitario yaxche «xpeten aak»

 

 

7

¡Disfruta de Mérida a través del deporte! Este 3 de septiembre puedes ir con tu familia a apoyar a los corredores en la carrera La Lupita, en donde habrá competencias infantiles, en patines y caminatas. FB: Botanas La Lupita

 

 

8

Solo necesitas gozar el final del verano y de un castillo medieval para transportarte a un cuento de hadas. Visita la Hacienda San Antonio Millet y enamórate de su arquitectura rodeada de naturaleza. FB: Hacienda San Antonio Millet

 

 

9

¿Te quedas en Mérida? Visita el Parque Lineal Los Paseos, atractivo conformado por más de 15 kilómetros de parques. Todos los fines de semana podrás disfrutar de actividades deportivas y artísticas.  FB: Gobierno del Estado de Yucatán

 

 

10

¡Uayma tiene iglesia restaurada! El Ex Convento de Santo Domingo te está esperando los fines de semana para que admires su arquitectura coqueta. Tip: Checa sus imágenes y elige el outfit para las mejores fotos.

 

 

Más inspiración de Lo Mejor de Yucatán:

C + Natural Ecotienda

Salud, bienestar y estilo de vida son algunas de las características que tiene la historia de C + Natural. Un grupo de 4 amigos se unieron con el fin de poner una semilla más en el camino del bienestar de yucatecos, residentes y visitantes.

Toda la historia comenzó cuando estos amigos se unieron para platicar qué podían hacer; uno de ellos había tenido un problema de salud por culpa del estrés, mala alimentación y poco ejercicio, por lo que de ahí viene el querer hacer algo y cambiar su día a día.

Cuando comenzó con este cambio se dio cuenta de todos los maravillosos productos que podía consumir que eran saludables, por lo que la idea de poner una tienda con estos artículos se volvió realidad. Con ello viene C + Natural (sé más natural), lugar donde hoy en día puedes encontrar productos vegetarianos, veganos, libres de gluten, sin azúcar, orgánicos, además de productos locales de comunidades a las que apoyen constantemente.

 

 

Como dato curioso, si llegas en bicicleta tendrás un beneficio por parte de la tienda. Así que recuerda ir por un frappuccino o una hamburguesa de lentejas y tus productos favoritos manejando tu bici. También podrás ir con tu mascota, ya que la ecotienda es “pet friendly”. Con la idea de poder seguir proveyendo productos de bienestar, ahora los podrás encontrar todos los lunes en el Chuburná Farmers’ Market de 9 am a 12 pm.

Al visitarlos platica con los dueños, dos de los cuatro amigos que te platicamos en el inicio siempre están en la tienda, ellos son María José y Ricardo; si tienes dudas sobre qué productos utilizar pregúntales para que te orienten. Sentirás la armonía del lugar desde el momento que entrás, con música de fondo, un ambiente rodeado de ecología y materiales reciclados y deliciosos productos.

Sigue sus redes sociales para estar enterado de las pláticas que tienen sobre alimentación saludable.

Av. Reforma #363-D (Centro Comercial Colón), Col. García Ginerés
Tel. (999) 286 5563
FB: C + Natural Ecotienda
Horario:
Lunes: 2 pm – 8 pm
Martes a Viernes: 9 am – 7 pm
Sábado: 9 am – 3 pm

Por Natalia Bejarano Calero

Los Secretos de Izamal: la Herbolaria Maya

Izamal es una ciudad de Yucatán que no puedes dejar de visitar, ya sea por la riqueza de su pasado histórico, por su arquitectura colonial, y por el misticismo que rodea sus tradiciones más arraigadas, como el de la herbolaria maya, uno de los secretos que no conocías de este sitio favorito de turistas y locales.

Quienes conocen esta hermosa “ciudad amarilla”, llamada así por su peculiar color en las paredes, sienten de inmediato tranquilidad al recorrer sus calles empedradas caminando y disfrutando la calidez de su gente. Además, brinda muchas oportunidades para hacer fotografías espléndidas gracias a sus magníficos escenarios de cielo azul y belleza arquitectónica, producto de la mezcla de lo prehispánico, la influencia española y lo moderno.

En Izamal encuentras sitios arqueológicos para conectarte con el pasado maya; uno de los atrios más grandes en toda Latinoamérica en el convento franciscano de San Antonio de Padua; exquisita gastronomía yucateca en sus restaurantes y en el mercado principal, pero lo mejor de todo era un secreto muy bien guardado, una botica exclusiva de herbolaria maya donde puedes encontrar el remedio para todo mal…y mucho más.

 

 

Entrar al Centro Botánico La Melisa (Calle 29 por 38 y 40, Centro, Izamal) es abrir la puerta a un mundo de recetas y sabiduría maya en forma de jabones, cápsulas, ungüentos, concentrados, cremas y yerbas para té, entre muchos otros para cualquier tipo de enfermedad, desde resfriado, bronquitis, colesterol elevado hasta diabetes. Cada uno está preparado siguiendo la tradición maya heredada de generación en generación en la familia Patrón, utilizando las plantas nativas de la región, sin añadir químicos, haciendo de estos productos algo totalmente natural.

Las diferentes plantas que sirven para los preparados se cultivan en los terrenos familiares. Se secan las hojas por unos días y luego se muelen artesanalmente en un molino para producir las cápsulas o en fórmula para las cremas, jabones y extractos. Todos los integrantes de familia participan en el negocio y van aprendiendo de don Feliciano Patrón de más de 80 años, quien a su vez aprendió de su padre y éste de su abuelo, en una tradición que se remonta a cuatro generaciones dedicadas a la medicina tradicional.

Quien llega a la tienda puede explicar sus síntomas y les sugieren el remedio ideal, ya sea en té, cápsula o crema, con la confianza de estar dedicados a la medicina tradicional y herbolaria por más de 50 años. Eso sí, es un tratamiento que requiere de tiempo y paciencia para ver los resultados deseados, no menos de 28 días para los efectos en el caso de enfermedades de mayor impacto.

Aprovechando la visita, no pude evitar llevarme algo a casa, unas cápsulas para la digestión, un jabón de carbón activado y hasta una loción de ruda y menta. Cuerpo y espíritu sanos, como bien decían los mayas, una conjunción de todas las dimensiones. ¿Qué esperas para agendar tu siguiente visita a Izamal?

¿Cómo llegar a Izamal?

Es muy fácil llegar en coche. Toma la autopista Mérida-Cancún, desvíate en el km. 48 hacia Izamal, duración aprox. 45 min en carro. En autobús, la terminal está en la Calle 67 por 50 y 52, con salidas cada hora. El costo del boleto sencillo $31. Redondo $62. También puedes tomar una Van en el paradero ubicado en la Calle 65 por 52 y 54, con más salidas y precios un poco más económicos.

Sitio con más info:

www.izamal.com

Descarga tus mapas de:

Lee más acerca de Izamal:

Hoteles en Izamal:

Private villas for rent:

Té27: Una Historia Refrescante y Saludable

Te27 embotelladosPara Gus, todo comenzó como un juego algún día de 2007. A su esposa siempre le han gustado los tés y las infusiones; en ese entonces y antes de irse al trabajo, ella le dejaba té verde en un pichel (jarra) para que tomara durante la mañana.

 

Al pasar las semanas le empezó a aburrir el sabor del té solo. Buscó en el refrigerador algo para mezclarlo; había limonada y el resultado le encantó. La rutina matutina se volvió una divertida costumbre para jugar con los sabores; después del limón vinieron la piña, la jamaica, el arándano, el maracuyá, la estevia y la horchata.

 

 

 

Luego de tres años las recetas quedaron listas, y en el verano de 2010 Gus y su esposa se plantearon seriamente la posibilidad de vender sus bebidas.

 

“Muy pronto nos dimos cuenta de que teníamos un buen producto”, dijo Gus. La gente lo recibió con agrado por su sabor fresco y natural, y porque les gustaba que surgiera una opción saludable y baja en azúcar en medio de tanta chatarra. “Las cosas se fueron dando de manera muy natural, crecimos hasta que nuestra cocina y el comedor fueron insuficientes, nos mudamos e iniciamos otra etapa”.

 

En 2014 hubo un reinicio radical que ha convertido a té27 en una empresa en forma, todavía pequeña pero con un futuro promisorio y ambicioso. Aún sigue siendo un juego y más emocionante que nunca, porque ya saben qué quieren y como lograrlo; eso si siempre respetando las recetas originales y el proceso artesanal que las hacen únicas.

 

Actualmente ofrecen 12 sabores divididos en tres grupos de endulzante: azúcar, mitad estevia y mitad azúcar, y 100% estiva.

 

Más información:
Gus Reyes Asid
hola@te27.mx
Calle 60 x 17 348A, Plan de Ayala, Mérida
Fracc. Francisco de Montejo
Lunes – viernes 9 am – 2 pm
www.te27.mx
FB: té27
IG: te27megusta

Mapa del Parque de Santa Lucía

¿Quieres conocer el Parque de Santa Lucía? Noches de cultura y gastronomía te esperan aquí.

El mapa del Parque de Santa Lucía, en alta resolución, es uno de los más utilizados por viajeros locales, nacionales y extranjeros para disfrutar una de las zonas más emblemáticas del Centro de Mérida. Aquí podrás encontrar: 

  • Principales calles de la zona
  • Restaurantes, bares y tiendas

 

 

Déjanos tus datos para poder descargar el mapa.

 

Suscríbeme la lista de correo

Mapa de la Ciudad de Mérida

¿Quieres conocer Mérida? Tu próxima aventura comienza aquí.

 

El mapa del Centro de Mérida, en alta resolución, es uno de los más utilizados por viajeros locales, nacionales y extranjeros para explorar la mágica ciudad de Mérida. Aquí podrás encontrar:

  • Principales barrios del Centro de Mérida y colonias colindantes
  • Las principales calles del Centro
  • Principales museos y centros culturales
  • Puntos de interés

 

 

Déjanos tus datos para poder descargar el mapa.

 

 

Suscríbeme la lista de correo

 

 

Esta entrada también está disponible en: EN

7 comments