comprar mota en merida – buy weed in Merida – Cannabis Edibles Merida Yucatan – Whatsapp: 00528135669557 – Eva Whatsapp Secundario : 00528132769756 Mike – 420 merida – Acheter Cannabis Merida Yucatan Kaufen Cannabis Yucatan – Buy Cannabis Yucatan

420 Merida Shop, Best Weed in Merida, Acheter Weed Merida Mexico, Kaufen Cannabis Merida Mexico, Donde Conseguir Marihuana en Merida, Yucatan 420 Merida, Weedmaps Merida Yucatan, 420 facebook merida, Facebook Merida 420, conseguir mota en merida, Kaufen Cannabis yucatan, weedmaps 420 Merida Yucatan, La mejor marihuana de yucatan, Smoke Shop Merida Yucatan

Clausuran fiesta cannábica en Yucatán: iban a partir Rosca de Reyes elaborada con marihuana

Las autoridades clausuraron el sitio y se llevaron detenidas a dos personas, que fueron las que organizaron este evento

Foto: Especial
Foto: Especial
ESTADOS| 22/01/2023 |15:43 |Yazmín Rodríguez Galaz/ Corresponsal |Actualizada

15:43

Logo de eluniversal
Yazmín Rodríguez Galaz

VER PERFIL

Mérida, Yucatán.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desmantelaron una » fiesta cannábica » en un café denominado «El Santuario» en donde se organizó una reunión para fumar libremente marihuana y cortar una rosca de reyes elaborada con marihuana.

MÁS DE EL UNIVERSALTracker

MÁS DE EL UNIVERSAL

 

dslogo

Las detenciones ocurrieron la noche del sábado y madrugada de este domingo cuando los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) clausuraron el café «El Santuario», ubicado en la calle 56 con 85 en el centro de Mérida, donde se realizaba un evento para consumir marihuana libremente; Ahí se detuvo a dos personas.

En esta reunión, que se difundió en redes sociales, un grupo de personas pretendían partir Rosca de Reyes preparada con marihuana, incluso los organizadores habían convocado abiertamente a la gente acudir a ese lugar y fumar «pitillos» de esa droga.

La mayoría de los asistentes se ostentan creyentes de la «cultura cannábica».

Detienen a «El Trucha», presunto asesino serial y líder de grupo criminal en Guanajuato

Detienen a "El Trucha", presunto asesino serial y líder de grupo criminal en Guanajuato

A los asistentes dieron una rebanada de rosca de Reyes con marihuana

El evento tenía un costo de entrada y eso otorgaba el derecho al asistente a tener una rebanada de rosca de Reyes con marihuana, y además de esta venta se reportó que también había otras transacciones al interior para adquirir y fumar la hierba

Las autoridades clausuraron el sitio y se llevaron detenidas a dos personas, que fueron las que organizaron este evento.

Hay que señalar que el sábado por la noche, las corporaciones estatales y federales realizaron un operativo en bares del centro de la capital yucateca para detectar venta de estupefacientes. Esta misma semana se desmanteló un centro de narcomenudeo en el municipio de Izamal y también en la colonia Los Reyes de Mérida.

De acuerdo al Centro de Integración Juvenil (CIJ), en Mérida el consumo de marihuana es del 45 al 60 por ciento y se ha comprobado que el cannabis es de la preferencia de jóvenes entre 14 y 28 años de edad y también en personas de 45 y 56 años de edad.

VIDEO: Policía no deja fumar mota a mariguanos en Mérida

l 20 de abril es el «Día Mundial de la Mariguana»; en diversos estados de la república se reunieron colectivos a favor de la marihuana para fumar en conjunto y pedir su aprobación

Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el 

MÉRIDA. – “Sí quieres fumar, desde tu casa puedes estar fumando lo que tú quieres, allá nadie te va a decir nada”, respondió un policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán a las y los manifestantes que se reunieron para conmemorar el 420, Día de la Celebración del Cultivo y Consumo de la Marihuana.

Entre dimes y diretes, elementos de la SSP lograron dispersar la protesta simbólica de más de 100 personas que acudieron al Parque de la Paz en Mérida. Las y los asistentes prendieron cigarrillos de mariguana para pedir al Senado de la República se despenalice el consumo recreativo del cannabis en su totalidad.

Policía de Yucatán encuentra 300 kilos de marihuana y 70 de metanfetamina al Poniente de Mérida

La policía de Yucatán incautó más de 12 mdp en drogas como marihuana y metanfetamina al Poniente de la ciudad de Mérida en una bodega

Tras varias horas de vigilancia, extraoficialmente se supo que las autoridades policiacas decomisaron unos 300 kilos de marihuana y al menos 70 de metanfetamina en cristal, que equivale a más de 12 millones de pesos en el mercado negro. Varias patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantuvieron desde la noche del martes en las cercanías de un domicilio ubicado en la calle 75 entre 34 y 36 del fraccionamiento Tixcacal-Opichén, ubicado en el Poniente de la ciudad.

La orden fue liberada después de las 20:00 horas, así que elementos de la Fiscalía, con apoyo de oficiales de la Guardia Nacional, Ejército y SSP ingresaron al domicilio, en seguimiento de la carpeta de investigación número B1-G3/000053/2023. La vigilancia continuó el miércoles, y los elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) no podían proceder, porque esperaban la orden de cateo de un Juez de Control, lo que ocurrió después de las 20:00 horas. A las 22:30, la Policía Estatal emitió un boletín al respecto.

En el documento se mencionaba que la vigilancia que se mantenía en el predio culminó con el aseguramiento de diversos tipos de drogas naturales y sintéticas, pero sin especificar de qué tipo ni cantidades, pero la más barata cuesta entre 7 mil pesos el kilo y la más cara hasta 9 mil. Tampoco se informó de personas detenidas.

Emisión de la orden

Durante la noche los investigadores pudieron demostrar a un Juez de Control los datos de prueba suficientes con los cuales se integró la carpeta de investigación, que culminó en la orden de cateo. La medida comenzó desde las 18 horas del miércoles, cuando camionetas de la Policía Estatal de Investigación (PEI), Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron a la mencionada dirección, se mantuvieron al menos tres horas, en espera de que se emitiera la orden judicial.

El martes se informó que el lunes una persona fue herida de bala por un motociclista vendedor de periódicos, quien se dijo que fue detenido desde la noche de ese día. Presuntamente, informó a la policía que trabaja como tirador de droga para una persona de nombre Mauro.

Entonces, las autoridades, mediante un operativo efectuado el martes por la mañana detuvieron al agresor, junto con otra persona de nombre Noé y una tercera persona de nombre Gabriel, en la colonia Plan de Ayala Sur de Mérida, cerca de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Fuentes policiacas señalan que la persona trabajadora del lavadero fue herida porque no quiso pagar una deuda que tiene con su agresor y que éste, a su vez, tiene con Mauro.

Deudas por drogas

Presuntamente, Mauro es el jefe de la persona que disparó el lunes contra el empleado de un lavadero de autos en la calle 87 entre 66 y 64-C del barrio La Amapola, en el segundo cuadro de la ciudad. La agresión, al parecer, se debió a una deuda de drogas. Se dice que el pistolero ya fue capturado, pero las autoridades no lo han confirmado.

Tras su detención, y los datos aportados en su declaración, la policía ubicó varios lugares relacionados con el hecho, donde el detenido recibía la mercancía que distribuía, entre ellos un negocio en la carretera a X’matkuil, donde fueron detenidas las tres personas mencionadas.

También se ubicó el domicilio ubicado en la calle 75 de Tixcacal-Opichén, que fue intervenido por la policía la noche del miércoles. Según vecinos, nunca vieron situaciones extrañas en el lugar, porque funcionaba como bodega y no como una tiendita, así que sólo servía para almacenar el producto que fue incautado.

La Policía Estatal indicó que la investigación seguirá su curso para dar con los probables responsables del almacenamiento y posesión de la droga asegurada, como parte de la lucha contra el narcomenudeo en Yucatán.

Los oficiales colocaron cintas, como señal de aseguramiento, pero no tiene vigilancia policiaca, sólo le pusieron los sellos en la puerta y el portón, con los datos de la carpeta de investigación, la cual seguirá su curso a fin de dar con los probables responsables del almacenamiento y posesión de la droga asegurada.

Xebra Brands logra permiso para producir marihuana industrial en México

La subsidiaria de la firma canadiense es la primera en obtener permisos para producir y comercializar la sustancia psicoactiva.
jue 09 marzo 2023 10:29 AM
xebra brands  mexico
Anteriormente la empresa había expresado su intención de producir en regiones como el Estado de México y Yucatán. (Foto: iStock)
La subsidiaria en México de la firma canadiense Xebra Brands se convirtió en la primera empresa en obtener permisos de las autoridades del país para cultivar, procesar, producir y comercializar marihuana con fines industriales, informó la firma que cotiza en la bolsa de Canadá.

A fines de 2021 la Suprema Corte convirtió a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, en la primera empresa en el país habilitada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de cannabis con 1% o menos de THC, la sustancia psicoactiva de la planta.

Sin embargo, la aprobación definitiva recién llegó el 28 de febrero cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización a Xebra. Esta semana la empresa recibió la comunicación final desde la corte suprema.

La firma detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En el pasado, la firma dijo a la agencia de noticias Reuters que estaba en la búsqueda de tierras en el Estado de México, en el centro del país, y en Mérida, en la Península de Yucatán, para cultivar la planta y levantar una instalación de extracción.

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, citado en un comunicado de la firma.

En una entrevista con Reuters a fines de 2021, el presidente de Xebra, Robert Giustra, aseguró que los permisos allanarán el camino para la legalización de la marihuana y colocarán a México como el jugador más importante de esa industria en Norteamérica.

A principios de ese año, los diputados mexicanos aprobaron una ley para despenalizar el cannabis para usos lúdico, científico, médico e industrial, un hito en un país azotado por la violencia ligada a los cárteles de la droga. Sin embargo, la norma se ha atorado en el Senado.

Algunos actores de la incipiente pero millonaria industria legal de cannabis como Khiron Life SciencesCanopy Growth The Green Organic Dutchman, de Canadá; y una unidad de la californiana Medical Marijuana, han expresado su deseo de entrar en México.

Según recientes informes, el mercado global de la marihuana legal podría alcanzar los 73,600 millones de dólares para el año 2027 y México, con sus 126 millones de habitantes, se colocaría como la plaza más grande en términos de población.

Un nuevo triunfo: mega granja porcícola de Homún se mantiene cerrada

  • La mega granja de cerdos en Homún permanecerá cerrada en tanto concluye el juicio de amparo promovido por la niñez homunense
  • La determinación del juez Segundo de Distrito se da en apego a estándares internacionales y derivado de la falta de pruebas de PAPO
  • Las organizaciones no retiraremos la alerta ni nuestras exigencias para garantizar el derecho a un medio ambiente sano de las personas que habitan Homún y la Península de Yucatán.

El día de ayer 19 de abril, las organizaciones Kanan ts’ono’ot; Representantes de la Infancia en Homún e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos AC, dieron a conocer que la mega granja de cerdos en Homún permanecerá cerrada en tanto concluye el juicio de amparo promovido por la niñez homunense que lucha por un agua, un aire y un suelo limpios, según lo determinado por el juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota, quien aplicó estándares internacionales en materia del principio precautorio y de la consulta a la población indígena para establecer tal determinación.

Es importante recordar que organizaciones locales en Homún llevan años organizándose para detener la construcción y operación de la granja porcícola de 49 mil cerdos, dado el enorme impacto negativo que ésta tiene en el medio ambiente, la biodiversidad y las comunidades mayas. Las pruebas presentadas por la empresa que opera la granja Producción Alimentaria Porcícola (PAPO) influyeron en la decisión del juez Leal Mota de mantener la suspensión, ya que desde el inicio de operaciones de la granja la planta de tratamiento de aguas residuales no se encontraba concluida, lo que ha derivado en que no se garantice un manejo adecuado de los residuos ya que éstos, dado el relieve kárstico y poroso del suelo de la zona, permitiría la infiltración de las excretas directamente al subsuelo y, por lo tanto, en toda el agua que forma parte de la reserva estatal del Anillo de los Cenotes, la Laguna de Yalahau y la reserva de agua subterránea más importante del país y de la cuál depende un alto porcentaje de habitantes del estado de Yucatán. Es importante destacar que la cantidad de residuos generados por los cerdos hacinados en un espacio tan pequeño rebasa la capacidad de carga de la zona y eso significa que ni el mejor tratamiento de aguas residuales podría mitigar el daño.

Vista aérea de la mega granja porcícola en Homún

En semanas pasadas integrantes de Kanan Ts’ono’ot, la infancia de Homún, Greenpeace México  e Indignación AC entregaron en el Juzgado Segundo de Distrito más de 181 mil firmas recabadas a través de una petición virtual de Greenpeace, en la cual se exige a las autoridades “que no se construyan más granjas ni se amplíen las que existen hasta que se realice un estudio que evalúe su impacto ambiental y se garantice la protección de los derechos humanos de las comunidades mayas”.

Entrega de firmas en el Juzgado Segundo de Distrito

La entrega de estas firmas se dio con el objetivo de evitar que el juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota, retire la suspensión de la mega-granja porcícola de Homún que atenta en contra de uno de los ecosistemas más biodiversos y únicos a nivel nacional e internacional. Estás firmas representan el apoyo de más de 181 mil personas que firmaron para detener los impactos negativos tanto ambientales como sociales que generan las granjas porcícolas y que representan la voz de miles de personas rechazando la contaminación y la violación de los derechos humanos del pueblo maya.

En Greenpeace México celebramos esta decisión del juez Leal Mota; abrazamos a las organizaciones Kanan ts’ono’ot, Representantes de la Infancia en Homún e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos AC y les reconocemos su arduo trabajo, y manifestamos que seguiremos en alerta ante el embate de PAPO en contubernio con el gobierno estatal y las diversas autoridades que pretenden eliminar la suspensión. 

Desde 2019 Greenpeace ha exigido detener la construcción y operación de las granjas porcícolas y la ampliación de las mismas, hasta que se realice un estudio que evalúe su impacto ambiental y se garantice la protección de los derechos humanos de las comunidades mayas.

La lucha no termina en tanto no se resuelva el fondo del juicio de amparo, por lo que seguiremos apoyando la petición para mantener cerrada la granja porcícola de manera definitiva y resguardar los derechos humanos al agua, a un medio ambiente sano y a la libre determinación del pueblo maya. 

Merida gets its first marijuana cafe, but is it legal?

Camaleón stocks most of the usual fare you would come to expect from a cafe in Mérida’s Centro, but there is one big difference —  marijuana.

As selling marijuana is still a felony, visitors to the cafe are encouraged to bring their own to enjoy along with the other offerings, including cake, coffee, and pan dulce.

To be able to smoke cannabis at Camaleón, patrons must sign a document attesting to the fact that they are at least 18 years old and that what they are smoking belongs to them.

It’s not clear if it is possible to purchase cannabis at the cafe itself. Jars containing several varieties of the drug, marijuana-infused edibles, as well as bongs, and other paraphernalia, are on display. This ambiguity appears to be intentional.

Learn more
Learn more
Pre-rolled joints on display at Camaleón Cafe in Mérida’s Centro. Photo: Courtesy

Although the legal status of marijuana remains ambiguous, Mexico’s supreme court recently ruled to undo a series of laws prohibiting its use.

The move comes after a 2018 ruling that found banning cannabis violated Mexicans’ constitutional rights. The court instructed legislators to create a legal framework to regulate the production and consumption of marijuana no later than April 30, 2021.

But as lawmakers have failed to deliver such legislation, cannabis now exists in legal limbo, neither fully illegal nor legal.

Though the consumption of cannabis has increased in Yucatán over the past decade, there is still a great deal of social stigma associated with the drug.

“What we are offering here is a safe space to enjoy your marijuana in a safe environment and without prejudice,” said Camaleón co-owner, Carmen Uc.

If the proprietors of Camaleón are indeed selling marijuana, they are opening themselves up to prosecution, as no legal framework for its commercialization exists in Mexico. Photo: Courtesy

The proprietors say that the business is inspired by the cannabis cafes that began to pop up in Amsterdam in the 1970s when rules regarding the consumption of marijuana began to be relaxed in the Netherlands.

Camaleón Cafe is on Calle 55, on the corner of 44 and 46, in Mérida’s Centro. The shop is open daily from 9 a.m. to 10:30 p.m.

Yucatán, en la mira para cultivo de cannabis

YUCATÁN

Yucatán, en la mira para cultivo de cannabis

  • COMPARTIR
  • TWEET
  • COMENTAR

 

Yucatán sería uno de los estados donde comenzaría el cultivo de marihuana de forma industrial en México, luego que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó esta modalidad. El mandato fue otorgado por el Segundo Juzgado de Distrito.

Yucatán, en la mira para cultivo de cannabis

El Estado de México es la otra entidad que se encuentra en esta posibilidad.Se trata de la firma canadiense Xebra Brands, mediante su subsidiaria en México, Desart MX ,que se convirtió en la primera empresa en obtener permisos de las autoridades para cultivar, procesar, producir y comercializar la planta dentro de la modalidad citada.

Por tal fin, la compañía anunció la búsqueda de terrenos en ambas entidades.

Antecedente

En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación convirtió a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, en la primera empresa en el país habilitada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de marihuana con 1% o menos de THC, que es la sustancia psicoactiva de la planta.

Yucatán, sede de magnos eventos deportivos este 2023

Posteriormente, la aprobación definitiva ocurrió el pasado 28 de febrero, cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización a Xebra, que detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, dio a conocer en un comunicado que “Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”.

Sin embargo, la Cofepris denunció mediante un comunicado que fue obligada a otorgar la autorización por el Segundo Juzgado de Distrito, ya que actuó en cumplimiento a una sentencia de juicio de amparo.

De esta manera, indicó que su decisión atendió a las obligaciones de la Comisión como dependencia federal, sin embargo, informó que fue objeto de amenazas de multas y despidos de servidores públicos.

Además, la Cofepris señaló que “no se cuenta con suficiente información técnica para garantizar la seguridad del producto propiedad de una empresa multinacional”

Firma extranjera obtiene permiso para producir cannabis en México; Mérida, posible punto de cultivo

La firma canadiense Xebra Brands recibe el primer permiso para el cultivo industrial de marihuana y consideraría a Mérida, Yucatán como su lugar de producción

jueves, 9 de marzo de 2023 · 15:59

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa canadiense Xebra Brands obtuvo el primer permiso en México para la producción industrial de marihuana cannabis en el país.

El permiso otorgado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) permite a la empresa extranjera cultivar, procesar, producir y comercializar marihuana con fines industriales.

A finales de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, el primer permiso para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de cannabis con 1% o menos de THC, la sustancia psicoactiva de la planta.

ADVERTISING

De acuerdo con el comunicado de este jueves 9 de marzo de la empresa, la Cofepris otorgó la aprobación definitiva para el cultivo industrial de marihuana el pasado 28 de febrero y la SCJN les hizo llegar el aviso final esta primera semana de marzo.

Mérida, Yucatán entre los posibles puntos de cultivo industrial de marihuana

La firma canadiense explicó en su comunicado que no hay restricciones sobre donde puede cultivar cannabis en México, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo ni el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

En una entrevista previa a la aprobación a Reuters, la empresa extranjera dijo que estaban en la búsqueda de tierras de cultivo de la planta y una instalación de extracción en el Estado de México y en la ciudad de Mérida, capital de Yucatán.

Xebra en México recibe permiso para cultivo industrial de marihuana

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera autorización para el cultivo completo, la cosecha, el procesamiento y las actividades comerciales a una empresa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands, en el comunicado de la firma.

Lee también: Clausuran fiesta cannábica en Mérida: el acceso incluía una rebanada de rosca con enervante

La legalización de la marihuana en México

Este 2023 la Cámara de Diputados aprobó una ley para la despenalización de cannabis para uso lúdico, científico, médico e industrial, sin embargo la iniciativa se encuentra estancada en el Senado de la República.

PUBLICIDAD

En la entrevista de finales de 2021 con Robert Giustra, presidente de Xebra, este dijo a Reuters que los permisos para el cultivo industrial preparan el camino para la legalización de marihuana en el país y el colocar a México como el jugador más importante de esa industria en Norteamérica.

La legalización de la marihuana en México

Otras empresas extranjeras que han mostrado interés en México como un punto potencial de desarrollo de la industria legal de cannabis son Khiron Life SciencesCanopy Growth y The Green Organic Dutchman también de Canadá, además de una unidad de Medical Marijuana de California, EE.UU.

Informes citados por Reuters indican que el mercado de la marihuana legal puede alcanzar los 73,600 millones de dólares para el año 2027, mientras que México con 126 millones de habitantes tiene el potencial de colocarse como la plaza más grande en términos de población.

Yucatán se contempla para cultivo de cannabis

Yucatán sería uno de los estados donde comenzaría el cultivo de mariguana de forma industrial en México
Foto: 24 Horas Yucatán Desart MX es la primera empresa aprobada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar marihuana.  

Yucatán sería uno de los estados donde comenzaría el cultivo de mariguana de forma industrial en México, luego que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó esta modalidad.

El Estado de México es la otra entidad que se encuentra en esta posibilidad.

Se trata de la firma canadiense Xebra Brands, mediante su subsidiaria en México, Desart MX ,que se convirtió en la primera empresa en obtener permisos de las autoridades para cultivar, procesar, producir y comercializar la planta dentro de la modalidad citada.

Por tal fin, la compañía anunció la búsqueda de terrenos en ambas entidades.

Por si no lo viste: ¡Cartelazo! Maluma, Dimitri Vegas & Like Mike, Bizarrap y más estarán en la Feria de San Marcos 2023

Antecedente

En 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación convirtió a la subsidiaria de Xebra en México, Desart MX, en la primera empresa en el país habilitada para importar semillas, cultivar, procesar, fabricar, vender y exportar productos de marihuana con 1% o menos de THC, que es la sustancia psicoactiva de la planta.

Posteriormente, la aprobación definitiva ocurrió el pasado 28 de febrero, cuando la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización a Xebra, que detalló en un comunicado que no hay restricciones sobre dónde puede cultivar cannabis en México ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación.

Bienvenidos a Merida420.com – Welcome to Merida420.com – First THC Real Cannabis Shop in Merida, Yucatan.

Hi guys! My name its Rodrigo, im a member of Merida420.com smoke club, we are a Cannabis-Freedom group who loves to smoke, and our idea grow up in Europe. Much people demand us weed and & edibles in Merida, Yucatan. Thats why we definetly create this small-humble shop, to spread the canna love inside the lovely Merida. Also you can find good articles, music, and different information how you definetly love to read in a beautiful morning in Merida, with a good coffee and a joint in the middle of Progreso beach, or in a Cenote, with your friends.

Thanks for visit us.

Spanish:

¡Hola chicos! Mi nombre es Rodrigo, soy miembro de Merida420.comsomos un grupo Cannabis-Freedom al que le encanta fumar, y nuestra idea crece en España, Europa. Mucha gente nos demanda mariguana y comestibles en Mérida, Yucatán. Es por eso que definitivamente creamos esta pequeña y humilde tienda, para difundir el amor canna dentro de la encantadora Mérida. También puedes encontrar buenos artículos, música y diferente información sobre cómo definitivamente te encanta leer en una hermosa mañana en Mérida, con un buen café y un porro en medio de la playa Progreso, o en un Cenote, con tus amigos.

¡No tienes productos en el carrito!
0
× ¿Cómo puedo ayudarte?